Esta es una pregunta muy recurrente que nos hacen nuestros clientes. Es posible que alguna vez tu también te lo hayas preguntado sin obtener respuesta alguna. En este post vamos a darte algunas de las claves que tu mismo vas a ser capaz de detectar e incluso solucionar si te quedas sin luz en casa o en el negocio.

Me he quedado sin luz ¿y ahora qué?

Aquí tienes algunas de las averías más comunes que suelen ocurrir y te dejan sin luz. En la mayoría de los casos, suele ser algún problema de tensión en la linea, aunque también puede pasar que haya algún problema con los pagos de la factura de la luz. Te indicaremos como puedes solucionarlo si es así.

Normalmente, si es un fallo en la corriente, lo más normal es que falle alguno de los térmicos del contador. Siendo así la solución es tan sencilla como ir a la caja donde se encuentran y colocar en la posición correcta aquel que no esté igual que el resto.

Si se han sobrepasado la tensión, con los nuevos contadores, es posible que no se pueda acceder directamente al Interruptor de Control de Potencia, pero no te preocupes. Si esto es así, simplemente tendremos que bajar todos los térmicos, esperar un minuto y volver a subirlos. Si haciendo esto no vuelve la luz, el problema puede ser con la compañía telefónica o en la instalación.

Lo ideal es llamar en primer lugar a la compañía telefónica y preguntar si hay alguna incidencia con la linea a la que nos referimos. Si fuera así, ellos mismos te indicarán que tipo de incidencia ha habido y como subsanarla.

Si no existe un problema con la compañía, pasa a ser un problema más técnico, por lo que lo ideal es que nos pongamos en contacto con una persona especializada que pueda ofrecerle una solución satisfactoria y sin correr riesgos.