Este es un tema demandado entre nuestros clientes, por eso os vamos a dar algunos consejos para prevenir posibles incendios en el cuadro eléctrico.
¿Huele a quemado el cuadro eléctrico?
La mejor idea para prevenir que tengamos una avería seria en nuestro cuadro eléctrico es realizar una revisión cada 6 meses, si la vivienda tiene ya una antigüedad considerable. Algunos de los elementos que nos puede hacer saltar la alarma es un posible olor a quemado que provenga de esta zona.
¿Cuáles son las posibles causas del deterioro?
- Cables mal posicionados: Es muy importante que todo el cableado este colocado correctamente y que sea el adecuado para el circuito al que pertenece. De no ser así, puede pasar que el cableado no funcione de forma optima hasta llegar el punto de que se sobrecaliente y pueda producir un incendio.
- Mal posicionamiento del térmico de protección: Esta causa está muy relacionada con la anterior. Principalmente, debemos tener en cuenta que los elementos con los que contamos sean los adecuados para las necesidades que tenemos. De no ser así solo conseguiremos que el cuadro eléctrico deje de funcionar correctamente.
- Todos los componentes debidamente instalados: A veces errores tan sencillos como no apretar bien un tornillo o estar flojo, pueden ocasionar un grave fallo eléctrico. Como hemos comentado en otros post, una de las causas más frecuentes de que esto suceda es que los cables sean flexibles. Si esto es así, aunque en un principio estén bien apretados, cederán y quedarán algo sueltos. Por este motivo se recomienda que tras apretar cualquier tornillo pasados 2 minutos se vuelva a apretar nuevamente.
- Puentes de unión de térmicos mal dimensionados: Estos suelen ponerse en la parte superior de los térmicos y van unidos con la siguiente dando alimentación a todos los circuitos. La sección de estos cables debe ser siempre igual a la sección con más potencia para prevenir cualquier cortocircuito.
Revisando estas cuatro cosas, nos podemos asegurar de que va a ser mucho más complicado que nos surja una avería grave. Igualmente, recordad que es muy importante que cada 6 meses se realice una revisión eléctrica por una empresa especializada. Es un servicio muy rápido y económico y puede ahorrar muchísimos problemas.
Comentarios recientes