Hazcanaro te explica las principales averías en las instalaciones de tubos fluorescentes
Las principales averías que nos podemos encontrar en este tipo de instalaciones de tubos fluorescentes son las siguientes :
-
- Desgaste de los tubos fluorescentes : Presenta dificultad para encenderse y una coloración negra en los extremos de los mismos.
- Cebador averiado : Presenta dificultad para encenderse. Como he indicado antes el cebador puede adoptar dos posiciones, abierto o cerrado. Si el cebador inicialmente no se cierra, el tubo no se encenderá. Por el contrario si el cebador es incapaz de abrirse una vez en funcionamiento el tubo, se podrá apreciar como los filamentos de los extremos del tubo presentan un estado de incandescencia. El cebador debe guardar relación con la potencia del tubo fluorescente, si colocamos un cebador de más potencia el tubo probablemente no funcione. Además deberemos tener en cuenta el tipo de montaje de los tubos para determinar el tipo de Cebador que deberemos montar. En montajes donde dos tubos fluorescentes comparten una misma Reactancia utilizaremos tipo SERIE, y en aquellos donde cada tubo tiene su propia Reactancia utilizaremos tipo SINGLE/DUO.
- Reactancia averiada : Una vez descartadas las dos anteriores valoraremos esta opción. La Reactancia convencional está formada por un arrollamiento en forma de bobina, y nos podemos encontrar con una rotura del hilo de bobinar o con un defecto de aislamiento del mismo debido a su deterioro. Deberemos verificar mediante la medición correspondiente si a la salida de la Reactancia existe falta de tensión o en su defecto una tensión que no se corresponde con la que se espera. En este último caso nos podemos encontrar que se estropeen rápidamente todos los tubos que montemos. En las reactancias electrónicas verificaremos del mismo modo la falta de tensión o una tensión anómala.
Comentarios recientes